“Ingresar al Magíster en Medio Ambiente de la UCSC desde el comienzo fue un desafío personal en cuanto al tiempo de dedicación y sobre todo el volver a estudiar. Aunque tengo experiencia en gestión de medio ambiente, necesitaba profundizar en temas que durante el pregrado no había visto y como biólogo necesito ampliar para satisfacer algunas necesidades profesionales.

Sin duda el estar en el magíster también abre muchas puertas a las amistades y redes de contactos que son útiles en un futuro profesional. Además, el cuerpo docente es activo en publicaciones e investigaciones y con vasto conocimiento de sus áreas, lo cual da la tranquilidad que requiere el estudiante. 

Se agradece también la constante preocupación del comité evaluador y profesores con los alumnos durante el proceso”.

 

 

Diego Pantoja

Postgraduando MMA, generación año 2022

 

“Ingresar al Magíster en Medio Ambiente de la UCSC fue una decisión que hace tiempo anhelaba, plantearme este reto personal y ampliar mis conocimientos era algo que hace mucho buscaba hacer. El 2021 fue el año en que comencé este viaje, pese a la pandemia y a todas las limitaciones que esta nos trajo. Conocer nuevas personas de forma virtual con los mismos intereses de aportar a nuestro país desde una forma integral a las ciencias ambientales y poder llegar a relacionarnos con las actividades prácticas que tuvimos la oportunidad de desarrollar, es uno de los mejores retos de esta nueva realidad. Sin duda el 2021 quedará como un año que me ha enriquecido mucho como profesional y como persona, incluyendo la sorpresa de haber sido elegida por mis pares como la mejor compañera”.

 

Cecilia Amigo

Postgraduando MMA, generación año 2021

 

“Fue durante mis estudios de pregrado que despertó la intención de profundizar mis conocimientos sobre el medio ambiente y sus cuidados; lo cual se potenció debido a la información que diariamente nos entregan los distintos medios sobre este y las problemáticas que le aquejan. Es por lo anterior, que en 2021 decidí ingresar al Magíster en Medio Ambiente de la UCSC. Esta decisión radicó en parte por el cuerpo docente, quienes no solo me han entregado conocimiento por medio de las distintas cátedras, sino que también me han impulsado al desarrollo del pensamiento crítico, a través de información científica, enriquecido con sus experiencias personales. Cabe destacar el grupo de estudiantes, el cual al ser bastante diverso en lo que respecta la disciplinas que cada uno ejerce, lleva a que las clases sean muy enriquecedoras debido al diálogo que se genera, además del grato ambiente, de compañerismo y crecimiento mutuo que he podido experimentar”.

 

Lisandro De la Fuente

Postgraduando MMA, generación año 2021